Fuego y nieve

Denuncian manipulación de programas por elección

Denuncian manipulación de programas por elección

• Previo a la elección de autoridades auxiliares

Por José Manuel Miranda

IXTAPALUCA, Méx. – El uso de redes para manipular grupos de personas en el ámbito político es una tendencia creciente por lo efectiva que resulta.
Justo en la red social Facebook, ha sido denunciado el manejo de programas sociales en Ixtapaluca por parte de gente ligada a Morena; específicamente el dirigente del grupo ‘Ayotlan’ de nombre Octavio Nieto apodado “la zorra”, además de Óscar Omar Bonilla Manríquez (acusado este último de la compra de votos en el proceso electoral del año pasado para la organización política guinda) son señalados por usuarios de la red, mismos que reaccionaron con furor al enterarse de este plan político y que señalan que los sujetos señalados están ligados a las planillas 2 y 3, las cuales tienen identificación plena con Morena.
El proceso electoral está en marcha para elegir a las nuevas autoridades auxiliares en esta demarcación y la compra de conciencias con el uso de programas sociales es boyante.
En una denuncia ciudadana anónima se hizo llegar una captura de pantalla en donde se les conmina a las vocales del programa ‘Prospera’, en donde les dan dos ‘avisos’, el primero es que se les convoca a cierto domicilio para escuchar las propuestas y los programas disponibles de parte de “los meros, meros”, y otro donde les comunican que “ya llegaron las tarjetas (las que otorga la Secretaría de Bienestar social) para que se empiecen a repartir…”
Asimismo, reiteran que del grupo de 175 “sólo tenemos a 111 titulares”, un signo evidente de manipulación de programa federales previo a la elección mencionada.
No es casualidad que la ex candidata morenista a la alcaldía de Ixtapaluca Areli Estrada Gallardo, recientemente hiciera público su apoyo a la planilla 3 en la cabecera municipal, un andamiaje evidente que busca cooptar el voto en esta elección del próximo domingo.

Cabe mencionar que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) estableció desde abril de 2017 que el uso de programas electorales con fines electorales sería sancionado con 12 años de prisión,  además de que recientemente, los delitos electorales pasaron al catálogo de aquellos que requieren de prisión preventiva durante el proceso penal correspondiente.