Fuego y nieve

Declara Antorcha 125 millones de inversión en Chalco

Declara Antorcha 125 millones de inversión en Chalco

  • Recurso aplicado en infraestructura y obra pública sólo en Chalco

Por José Manuel Miranda

ZONA ORIENTE, Méx.- De cara al cierre de año, la organización social Antorcha campesina en su seccional volcanes con sede en Chalco, declaró en conferencia de prensa que los montos de inversión que han canalizado tan sólo en el municipio de Chalco en este 2017 superan los 125 millones de pesos, los cuales son recursos gestionados por la diputación federal del Distrito XII y que fueron aplicados tanto en obra pública como en acciones de apoyo a la infraestructura de vivienda a través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), con la implementación de pies de casa.

Ya en la primera semana de septiembre de este mismo año, la legisladora federal por el distrito XII Maricela Serrano, hubo de afirmar que su organización a través de su representación en la Cámara de diputados y gracias a las gestiones por ella emprendida, había canalizado más dinero para obras que el propio ayuntamiento de Chalco.

Así, y en la antesala de un evento multitudinario que abarrotó un predio ubicado en el libramiento camino a Cuautzingo en territorio de Chalco ayer domingo, dicha agrupación ha confirmado que como organización social y con apoyo de sus legisladores en el Congreso de la Unión, han sido capaces de responder con mayor recurso financiero a las demandas populares de la gente que allí habita, que el propio gobierno de Chalco que encabeza Juan Manuel Carbajal.

Justo ayer por la mañana -según las cifras delos organizadores-, poco más de 13 mil personas se congregaron en el cruce de la avenida Vicente Guerrero y la carretera Federal 115 Chalco – Cuautla, para escuchar de parte de la dirigencia de Antorcha Campesina en el Estado de México y de la voz de Dalila Rodríguez García -quien funge como suplente de la diputación federal distrito XII-, un informe de resultados de gestión, así como el proyecto económico – social que esa organización propone a través de un nuevo modelo económico trazado por ellos.

El contraste de números, refleja claramente el balance de la gestión y el empleo de recursos públicos destinados a generar desarrollo social en el municipio de Chalco, de un lado por una organización que no gobierna, en comparación con un Ayuntamiento en forma, lo cual expone tanto el interés público de uno y otro, así como de su capacidad de gestoría, además de sus relaciones interinstitucionales asertivas entre niveles de gobierno.

Con un presupuesto que supera los 990 millones de pesos al año, es inexplicable que un gobierno local haya invertido en obra pública tan sólo el 12% de ese recurso –según datos proporcionados por el propio alcalde de Chalco en su segundo informe de gobierno-, mientras que una sola diputada federal y de la mano de su equipo en la región, lo haya superado en 5 millones de pesos de recursos financieros aplicados.