CHALCO
Liderazgos abandonados se unen al priista Carbajal
- Entre ex-regidores, ex-funcionarios y líderes comunitarios
- Un golpe ominoso para el PRD
Por José Manuel Miranda
CHALCO, Méx.- Con una convocatoria de al menos 120 personajes que mantienen hoy día alguna representatividad en diversas colonias, barrios y delegaciones de esta municipalidad, se llevó a cabo el pasado fin de semana una reunión entre ellos y el candidato priista a la alcaldía de este lugar Juan Manuel Carbajal Hernández, ello con el objetivo de adherirse a su planteamiento político e impulsar su candidatura a la Presidencia municipal.
Ex regidores como Rafael Pozos Acatitla (PRD), Adela Cañedo (PRD), Alejandro Vilchis (PAN), Luis Manuel Raya (PRI-Convergencia), Carlos Martínez López (PRD), Felipe Velásquez Vargas (PRD), Tamara Erandy Sandoval (PRD), Sergio Ramírez Hernández, (Ex candidato PRD) y Ángel Álvarez (Ex presidente PRD), así como los ex funcionarios municipales Felipe Sanabria, Juan Carlos Rojas Mondragón, Erasmo Fuentes Calderón y José Luis Nolasco Valdés (hermano del actual candidato panista a primer edil), se sumaron al proyecto del PRI toda vez que prácticamente fueron descartados por sus anteriores institutos políticos debido a la línea de quien encabeza dicha candidatura local.
Sin menoscabo, el aspirante tricolor les dio la bienvenida en aras de sumar activos a su causa y reconociendo la representatividad que mantienen aún fuera de sus partidos.
Otros líderes comunitarios como Araceli Guerrero (PRD), Juan Salgado (Magisterio), Pablo Romero (Artesanos), Ignacio Venegas (Mercado municipal), Roberto Suárez (Recolectores), Alfonso Palma (Guarderías), Carlos Suárez (Taxistas), además de otros líderes comunitarios como Justino Salazar, Edith Espejel, Julio Torres, Gloria Mendoza, Esther Teófilo y Alejandro Olguín, entre otros más, se sumaron a la campaña del PRI en la que su representatividad (sea del tamaño que sea), apostará por los derroteros marcados por Juan Manuel Carbajal.
Pese a que muchos tienen una historia de claroscuros, lo cierto es que son ciudadanos que mantienen influencia en sus comunidades y al haberles sido cerradas a piedra y lodo las puertas de sus institutos políticos, su camino fue directo hacia el revolucionario institucional.
Desechos políticos para algunos, referentes importantes para otros, lo claro es que mientras vivan en el área de su influencia, estos personajes aglutinan voluntades por las acciones pro-activas que han tenido en el pasado y el desprecio que el actual abanderado perredista les manifiesta, puede ser un factor que le reste al susodicho en promedio cinco mil votos, según las apreciaciones realizadas por el conglomerado pactante.
Sean cinco, tres o mil votos, su accionar seguro se dejará sentir, debido a que muchos de ellos no serán los grandes políticos, pero son excelentes operadores electorales y algunos de ellos tienen una confianza tal en su trabajo, que no hay duda que contribuirán a una notable diferencia.
Una cosa es segura: quienes ayer los despreciaron, el día de mañana, amargamente los recordarán…