Concluyó la Feria del Maguey 2019
- Diez mil visitantes disfrutaron de los productos derivados del maguey
IXTAPALUCA, Méx. – El pasado fin de semana del 11 al 13 de octubre, se llevó a cabo la 7a. edición de la Feria del Maguey en uno de los pueblos más emblemáticos de Ixtapaluca: Coatepec. Allí se dieron cita durante tres días alrededor de diez mil visitantes según estimaciones de los organizadores, ello para disfrutar de los derivados del maguey y la gastronomía asociada a esta planta mágica, además de conseguir artesanías propias del lugar, cosa que derivó en una derrama económica importante para los expositores.
En la explanada cívica de Coatepec más de 70 productores de maguey y 60 artesanos ofrecieron al público pan de pulque, dulces, salsas, miel, jabones, postres, sin dejar a un lado a los artesanos de ocoxal de Coatepec que con las varas que desprende el pino, del que ellos hacen diversos objetos para uso en el hogar o que funcionan como ornato.
Ydaint Méndez subdirectora de Turismo, Rescate y Conservación de Áreas Arqueológicas de Ixtapaluca explicó, «… esta feria cobra relevancia porque se difunde la gastronomía de la región, no sólo a los habitantes de Coatepec sino de municipios aledaños… también se ponen a la venta productos auténticos de la zona como las pulcaletas, aunque ya son conocidas a nivel nacional…»
La funcionaria también anunció que se están realizando las gestiones con el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Turismo para nombrar a Coatepec Pueblo con Encanto, ello porque Ixtapaluca está considerado como un municipio con vocación turística importante en la región.
Este tipo de ferias enorgullecen y resaltan a Ixtapaluca por su cultura y promueven al sector turístico en este caso a Coatepec, que se caracteriza por ser el mayor productor de pulque del estado.
Por su parte, Lino Yescas Sánchez de la Asociación de Productores de Maguey de la zona oriente dijo, «… el 70 por ciento de la población de Coatepec se dedica a la producción del maguey, actividad que cada semana produce un estimado de siete mil litros de pulque para la venta local y foránea…»
El pulque es un producto que tiene diversas propiedades y tiene buenos efectos, ya que ayuda a reducir el colesterol, quita la sed y refuerza las defensas, además por su alta presencia de lactobacilos es regenerador de la flora intestinal, es considerado como un tratamiento para úlceras, ello de acuerdo a estudios que han sido realizados por el Instituto Politécnico Nacional.