ANÁLISIS
Chalco, Curas y Amantes…
- Tras 17 años, Noé Aguirre se va…
CHALCO, Méx. 6 de mayo 2013.- Hace una semana casi que se dio el relevo en la Vicaría de Chalco, finalmente y luego de 17 años de ejercer el poder, Noé Aguirre González se fue. Lo que se argumenta para este cambio, es que hubo un abuso de poder que este famoso “Monseñor” acumulara en tanto tiempo de intrigas, chantajes y manipulaciones, hasta que logró meter a fondo la nariz en la política local gracias a sus presiones a nivel estatal.
Es justo este tema el que mueve a reflexión, debido a que no es el único, ni será el último cura que cometa actos abominables en materia de congruencia moral, ni en asuntos tan terrenos como la relación (secreto a voces) de amasiato con quien hoy día dice representar a la iglesia (como si nada más existiera una) en el cabildo de Chalco.
Un personaje con un horizonte cultural tan vasto, con un dominio de varias lenguas (incluida la propia), que dedicó gran parte de su estancia en la región a amasar fortuna a la sombra de quien también ya no está: el obispo desterrado a Nayarit, Luis Artemio Flores Calzada y a quien le importaba poco, muy poco, lo que ocurría en la Diócesis de Valle de Chalco que atiende a no menos de dos millones de personas, cada vez menos por cierto…
Decía, un personaje como éste, logró apoderarse paulatinamente del control de las parroquias a su encargo, porque fue él quien designaba a los sacerdotes que celebraban misas, ergo, controlaba los ingresos de varios templos. Claro, la parte correspondiente a quien volteaba la cabeza para otro lado, siempre estuvo a disposición.
La incursión en la política local de Aguirre González se dio desde hace cinco años en que le cayera del cielo una posición de regiduría a manos de un ingenuo admirador que confió en él al grado de regalarle la posición en su propia casa. Con ello, logró acomodar a su perro de aguas y monaguillo favorito de nombre Francisco Rivas Calderón, quien creyó durante tres años que política era andar en los pasillos de la Presidencia Municipal haciendo intrigas y causando revuelo con chismes y atisbando siempre en los asuntos ajenos descuidando su encomienda.
Tal personaje respondió en un inicio a las indicaciones que recibía de Aguirre González, pero después se le subió a las barbas al grado de pensar que podía estar en una posición de Presidente sustituto, lo cual acabó con la relación de su protector y la cual ya no pudo renovar por su ignorancia en los procesos del poder, además de cometer excesos tales como exhibirse en público en completo estado de ebriedad creyéndose intocable, para terminar siendo filmado en una protesta por las decisiones electorales de su partido, cosa que le costó su posición política como adversario del actual Presidente.
Regresando al cura Aguirre, hoy día es propietario de varias gasolineras como resultado de los negocios hechos con las limosnas de sus fieles, además de la renta del atrio de la parroquia dos veces cada año a los floricultores de Xochilmilco quienes pagaban por cada exhibición un millón de pesos y otras prebendas obtenidas de los gobiernos y actores municipales que, con motivo de las fiestas patronales u otros festivales, le dejaban jugosas ganancias, invertidas todas ellas en los negocios seguros que ya describimos y manejadas por su presta-nombre Oliver García, quien se quedó con una estación de servicio finalmente y a través de la cual le vende a una empresa fantasma creada por él mismo para que ésta como intermediaria, revenda al Ayuntamiento de Chalco el combustible que se usa para todos los vehículos oficiales. Creo que a eso se le llama tráfico de influencias…
Noé Aguirre fue quien impuso a Oliver García Barrera (que compitió electoralmente en las filas perredistas), a una regiduría priista en la que estuvo presionando de manera increíble para que le soltaran el segundo lugar y en lo cual Paco Osorno estuvo dispuesto a ceder, sin embargo la tenacidad de la actual regidora por defender su posición, impidió tal cosa, recayendo finalmente en la remoción de quien fuera candidato a la sexta posición y de quien se concluyó era el sitio perfecto, pues no había vínculo político en el PRI que defendiera a ese candidato.
Fue de este modo como Noé Aguirre consiguió por segunda ocasión consecutiva meter en el cabildo local a otro de sus acólitos y conseguir así dineros públicos y tratar de fomentar una relación Gobierno – Iglesia Católica, a modo de hacer a un lado a los practicantes de otras religiones o “sectas” como ellos les llaman, de todo asunto secular con organizaciones religiosas.
Hoy día con el arribo de René Rodríguez Gómez nuevo Obispo de la Arquidiócesis de Valle de Chalco, “lo único que se vislumbra es la destrucción de la red de recaudación personal en la que tres curas se encargaban de recoger las remesas de varias parroquias para el empoderamiento de ‘Monseñor’ Aguirre”, señalan algunas fuentes.
Por lo pronto, Oliver García Barrera quien ha hecho toda su carrera política en partidos opositores al PRI, seguirá al frente de los negocios de su protector y como sexto regidor de Chalco, lo cual no quita que duerma menos tranquilo porque en esto de los desamores y destierros, el patrimonio ajeno que tanto ha ayudado a construir, puede volar lejos de sus manos…