IXTAPALUCA
Inician campaña masiva de denuncia
- Cambian estrategia de silencio por denuncia abierta y masiva
TULTITLÁN, Méx.- Ante la nula respuesta por parte de las instancias estatales y federales por la desaparición de don Manuel Serrano Vallejo de 78 años de edad (quien cumplió ya 64 días de haber sido privado de su libertad), la Alcaldesa de Ixtapaluca Maricela Serrano Hernández indicó en una conferencia de prensa que “a partir de hoy iniciamos una campaña de denuncia pública a nivel nacional e internacional para que Manuel Serrano sea devuelto sano y salvo”, dijo.
Acompañada de sus hermanos y madre, así como de Jesús Tolentino Román y Homero Aguirre en conferencia de prensa, la concejal insistió en que la desaparición de su padre tiene rasgos políticos y represión hacia el movimiento antorchista del cual forma parte.
Establecieron los conferencistas que don Manuel es un personaje que “no tiene motivos para ser secuestrable”, toda vez que desde hace 50 años se ganaba la vida a través de la venta de periódicos en el municipio de Tultitlán y el sueldo que ella percibe como funcionaria es entregado al cien por ciento a su organización Antorcha Popular debido a su militancia, por lo que no cuenta con recursos propios que generen un interés específico de extorsión.
Reiteraron los declarantes que sus captores “claramente no están interesados en un recurso económico… es lo que menos les interesa y no hemos recibido ninguna cifra para el rescate… de allí los tintes políticos de este asunto”, enfatizaron.
La Presidenta de Ixtapaluca comentó que luego de la desaparición de don Manuel Serrano el 6 de octubre pasado en este municipio de Tultitlán, “los secuestradores han llamado en siete ocasiones para negociar su liberación, sin embargo y pese a que en la última comunicación ocurrida hace cinco semanas, era concluyente el asegurar que devolverían a Manuel Serrano, esto no sucedió así…”, comentó.
Por ello, el vocero nacional del Movimiento Antorchista Homero Aguirre Enríquez, dio a conocer que con pintas en bardas, vinilonas, actos culturales y millones de volantes que serán repartidos en todo el país casa por casa y en las casetas de peaje, se denunciará este hecho que calificó como un “crimen de Estado”.
Además, a estas acciones se sumarán diversas movilizaciones masivas y pacíficas como la del próximo martes 17 de diciembre frente a la Cámara de Diputados.
Por su parte, el Diputado federal Jesús Tolentino Román Bojórquez, afirmó que de quedarse callados ante este lamentable suceso que afecta a la familia Serrano Hernández, “contribuirían a la conspiración del silencio para resolver el caso”, aseguró.
Por ello se pidió nuevamente la intervención del Presidente de México Enrique Peña Nieto y del gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas para lograr que se devuelva a don Manuel Serrano Vallejo, además de aclarar que la Procuraduría General de la República es quien debe resolver el caso de inmediato.
Maricela Serrano señaló que debido a todos los elementos en juego, “hay un cerco político contra la administración de Ixtapaluca y por eso se puede concluir que el secuestro de mi padre es parte de este entorno político y la única forma de demostrar que no es así, es devolviéndomelo como se lo llevaron, sano y salvo”, dijo finalmente.