Fuego y nieve

Capacitan a trabajadores sobre atención de adicciones 

Capacitan a trabajadores sobre atención de adicciones 

 

  • Bajo las directrices del Comité Municipal de Adicciones

IXTAPALUCA, Méx. – Empleados municipales del área de salud, entre médicos, enfermeros y trabajadores sociales de diferentes dependencias de la administración local, serán certificados para realizar detección temprana y canalización oportuna en el abuso de sustancias psicoactivas.

Lo anterior se dio a conocer durante la cuarta sesión ordinaria del Comité Municipal contra las Adicciones,; fue así como el Dr. Gerardo Obregón, coordinador ejecutivo del Comité y director de Salud municipal, indicó que, «… el curso denominado ‘Detección Temprana y Canalización Oportuna Juntos por la Paz'», será impartido sin ningún costo por personal del Centro de Integración Juvenil de Chalco… «, explicó.

El funcionario expuso que se pretende certificar «… a por lo menos 10 personas de diferentes dependencias de la administración municipal y otras áreas, para que éstas a su vez, puedan capacitar al demás personal de sus áreas….»

Para tal efecto, adelantó que entre los temas a tratar, están la prevención y uso de sustancias psicoactivas más usadas, así como el identificar casos a nivel físico y psicosomático, detección temprana, canalización oportuna, estrategias de actuación, herramientas de apoyo;, retos en la reducción de consumo de drogas y daños asociados… «

El galeno informó que también habrá consulta externa, actividades del equipo técnico en consulta externa y centros de día.

Participará personal de la dirección de Salud, del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), del Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM), Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos, y de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

Por su parte, Roberto González García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 10, en Chalco, destacó la necesidad de informar a los dueños de negocios sobre la normatividad para la venta de bebidas alcohólicas, tabaco y solventes y, asimismo, mantener la comunicación entre los integrantes del Comité e informar a la ciudadanía sobre a qué instituciones acudir para presentar sus denuncias.