Buscan legalizar el permiso paternal
• Además investigarán incidencia de acoso y hostigamiento
IXTAPALUCA, Méx.- El Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM), de esta demarcación a través de la Tercera Sesión del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, está impulsando la legalidad del permiso paternal a empleados de este Ayuntamiento.
El caso es equiparar la oportunidad de estar presentes con sus hijos recién nacidos para cuidarlos y atenderlos al igual que lo hacen las mujeres, esto como parte de la integración de una familia plena y responsable.
El Presidente municipal Carlos Enríquez Santos, dijo que “… estos acuerdos son de suma importancia y promover la equidad entre hombres y mujeres de ésta dependencia beneficiará a todos los trabajadores…”, asimismo precisó que “… se dará continuidad a estos temas de relevancia, con el fin de dar una respuesta positiva a los servidores públicos en la conquista y defensa de sus derechos laborales…”
Se comentó que el IPDM cuenta con el personal capacitado para ofrecer pláticas a los servidores públicos y así entiendan que el permiso de paternidad, no es solo un descanso, sino una nueva forma de incluirse en el proceso de nacimiento y crecimiento de su hijo o hija…”
Sobre el tema de hostigamiento sexual y laboral dentro de esta administración, se tocaron dos puntos importantes del acoso sexual, el primero es cuando la mujer es atacada con piropos agresivos y un acoso sexista y el segundo es cuando son agredidas por sus capacidades laborales.
En este sentido el edil indicó, “… se tienen que realizar encuestas para verificar si dentro de la administración existe este tipo de agresiones y actuar pertinentemente…”, dijo.