Bomberos y rescatistas, héroes que se deben reconocer
- La participación de los ciudadanos es fundamental para ayuda al prójimo
IXTAPALUCA, Méx.- Una eventualidad reciente que aconteció a la familia del señor José Arroyo Gutiérrez de 70 años de edad, es la muestra del compromiso que los Paramédicos de Rescate Municipal han contraído para salvar vidas de una manera oportuna y eficiente.
Su oportuna atención permitió que la familia Arroyo que habita en la comunidad de Tlapacoya no lamentara la pérdida de ninguno de sus integrantes de ahí que la importante labor de salvar vidas, merece un reconocimiento de la sociedad ixtapaluquense.
Los hechos ocurrieron cuando la familia en cuestión departía en su hogar y ocurrió la ruptura de una manguera de gas, evento que provocó una explosión, misma que hizo estallar ventanas, además de resquebrajar el techo de la vivienda, dañando varios muebles que se encontraban cerca.
Don José sufrió múltiples quemaduras en brazos, torso y cabeza; también dos de sus hijas y un nieto resultaron afectados. Sin embargo, luego del aviso mediante una llamada de auxilio al Heroico Cuerpo de Bomberos, los rescatistas acudieron al lugar con Alfonso Razo al mando y atendieron la emergencia.
El hombre de 70 años de edad fue trasladado al Hospital Magdalena de las Salinas en la Ciudad de México, para lo cual se tuvo la ayuda de la unidad de Rescate Aéreo del Estado de México ‘Relámpagos’, acción que permitió la pronta atención para salvar la vida de Don José; de haber ocupado la vía terrestre, el traslado hubiera sido muy complicado, comprometiendo la vida del paciente.
Ante esta experiencia, el comandante Razo ha pedido «… fomentar la conciencia entre la población y automovilistas para que haya libre tránsito a las ambulancias y patrullas cuando escuchan sonar la sirena de los vehículos de emergencia, pues su encomienda es la de salvar vidas…», dijo y apuntó, «En la zona oriente del Estado de México no hay nosocomios que atiendan este tipo de emergencias por quemaduras, por lo cual los pacientes tienen que ser trasladados al Hospital de las Américas en Ecatepec, al Hospital Regional de Zumpango, al Hospital Rubén Leñero o canalizados a la Fundación Michou y Mau IAP, en la ciudad de México para la atención de niños quemados…»
La recomendación que hace ‘Rescate Municipal’ para prevenir este tipo de incidentes es el revisar periódicamente las instalaciones de gas y que las mangueras que se usan sean las adecuadas para alta presión, asimismo tener a mano el número de emergencia: 5972 9968.
La familia afectada por el incidente ha expresado su reconocimiento a la labor que realizan los rescatistas arriesgando su vida para salvar la de otros, además del apoyo del DIF municipal que dirige Yéssica González, esto por la donación que se les hizo de una silla de ruedas.