Beneficios fiscales para personal del sector salud
- En Ixtapaluca la población afectada por enfermedades crónico – degenerativas, pueden acceder a descuentos en predial
IXTAPALUCA, Méx. – Contribuyentes que pertenezcan al sector salud de cualquier nivel de gobierno, y que por razones asociadas a su carga de trabajo en esta pandemia no hayan podido regularizar la situación fiscal de sus predios, serán beneficiados con descuentos en recargos e impuesto predial, esto a través de la campaña denominada “Ante la contingencia, estamos contigo”. Así se dio conocer mediante un comunicado de la Presidencia de esta localidad
La campaña beneficia a médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros, personal administrativo, chóferes, secretarias y personal de laboratorio que han dado una batalla continua a la pandemia del virus SARS-COV2, pero también el personal médico que atienden otros padecimientos y se encuentran en situación de riesgo.
Para los contribuyentes que se encuentran en situación de rezago se aplicará un descuento del 100 por ciento en recargos e impuesto predial para los años 2016, 2017 y 2018, y un descuento del 50 por ciento para 2019, 2020 y 2021.
Los contribuyentes deberán acreditar su condición, presentando credencial de trabajo vigente o copia de recibo de nómina no mayor a tres meses de antigüedad. La campaña fue aprobada por unanimidad durante la nonagésima quinta sesión ordinaria de Cabildo y con fundamento en el Artículo 31, Fracción I del Código Financiero del Estado de México y Municipios.
La campaña “Ante la contingencia, estamos contigo” también beneficia a grupos vulnerables en situación de rezago: pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, adultos mayores madres solteras, viudos, viudas sin ingresos fijos, personas con discapacidad, y personas que no rebasen los tres salarios mínimos generales vigentes.
Así como contribuyentes registrados en el padrón catastral que se encuentran en rezago y que debido a la pandemia no han podido regularizar su pago, tales como personas con enfermedades crónico-degenerativas, concubinos y concubinas que hayan perdido a su pareja por el COVID 19.
También hay estímulos fiscales en servicios catastrales y para contribuyentes del sector industrial y comercial afectados a causa de la pandemia.
La alcaldesa Maricela Serrano detalló que «… el objetivo de esta campaña es incentivar la participación de los contribuyentes y brindarles el apoyo ante el escenario económico adverso, sin poner en riesgo las finanzas municipales y buscando el fortalecimiento de la hacienda pública…», se especifica en el comunicado.
Asimismo, se propuso a las y los regidores la adquisición de más tanques de oxígeno y la ampliación de más módulos de recarga.