Fuego y nieve

Así quedó el Congreso Mexiquense

Así quedó el Congreso Mexiquense

  • El PT y PES sin plurinominales por estar sobre representados
  • Siete ‘pluris’ al PRI lo hacen respirar, tiene 8 diputados

Por José Manuel Miranda

ZONA ORIENTE, Méx.- Tras hacer el cálculo correspondiente, el Instituto Electoral del Estado de México puso a disposición los números que hacen visible la conformación del Congreso mexiquense luego de asignar curules a partidos por el principio de representación proporcional y agotar todos los recursos legales que los partidos interpusieron para conseguir escaños, fundamentalmente persiguiendo las llamadas primeras minorías escalonadas con su lista de colocados a la representación proporcional.

Es así como el partido Morena arrasó con 34 diputaciones (aunque en la suma de la página del IEEM está mal anotado ‘32’ por un simple y evidente error aritmético), seguido de Encuentro Social con 11 legisladores, 10 del Partido del Trabajo, 8 del PRI, 7 panistas, 3 del PRD y 2 del Verde, para un total de 75 diputados locales que habrán de iniciar su trabajo el próximo 5 de septiembre.

En el asunto de la asignación de curules por representación proporcional el IEEM indica, “Tras haber utilizado tres de los métodos señalados por el CEEM, fueron otorgados los 30 curules correspondientes al método de representación proporcional, 5 se designaron por porcentaje mínimo, 23 por cociente de distribución y 2 más por resto mayor, siendo el MORENA y el PRI los partidos más beneficiados en la asignación…”

En la votación directa, es decir por mayoría relativa, los partidos consiguieron el siguiente número de escaños:

Morena 21, PES 11, PT 10, PAN 2 y PRI 1, para hacer un total de 45 elegidos.

Así, la LX Legislatura será un antagonista fundamental al gobierno que encabeza el priista Alfredo De Mazo Maza, quien tendrá muchos problemas para conformar iniciativas que consoliden sus deseos en cualquier rubro.

No es de extrañarse tampoco que ahora los diputados que llegan incluso sin registro de su partido, se conviertan en los poseedores de curules de oro es decir, susceptibles de seducción dineraria por parte del gobernante del Palacio de Lerdo, aunque a decir verdad este epíteto les queda en principio a los legisladores del PRD y el Verde, dada su tradicional disposición a la venta de voluntades y su aniquilación como fuerzas políticas; en contraposición, los diputados del PES formaron parte de la coalición ganadora en la cual se antoja que Morena absorba a los legisladores de Encuentro Social a modo de que gocen de prerrogativas, aunque también está posibilidad de que integren su propia bancada.

Este es un panorama que empodera de manera brutal al partido Morena y aliados, pues los coloca en posición de hacer frente a la política del gobierno mexiquense que durante años ha ignorado a la región oriente de la entidad y que ésta es una OPORTUNIDAD ÚNICA de revertir el trato que se les da a las poblaciones que históricamente y por número, deciden siempre una elección en el Estado de México…