Fuego y nieve

Arrancan Jornadas Literarias en los Volcanes

Arrancan Jornadas Literarias en los Volcanes

• Homenajean a Laura Méndez de Cuenca en Tlalmanalco

Por José Manuel Miranda

img_20161107_145009TLALMANALCO, Méx. – Durante una visita a la zona de los Volcanes y específicamente en esta municipalidad, la Secretaria de Educación y Bienestar Social del gobierno estatal Ana Lilia Herrera Anzaldo dio inicio formal a las Jornadas literarias con motivo del natalicio de Juana de Asbaje, el Fénix de América.
En Tlalmanalco fue donde formalmente anunció esta serie de tertulias que están dedicadas a la Décima Musa para recordar su arte y poesía, así como para darle realce a su personalidad, una verdaderamente emblemática de las letras mexicanas y mexiquenses.
Luego de develar la placa conmemorativa en la casa que viviera Laura Méndez de Cuenca, Ana Lilia herrera Anzaldo se trasladó junto con funcionarios que le acompañaron a la casa del pintor Edgardo Coghlan, para allí reconocer la trayectoria de Maestros de Tlalmanalco con la entrega de una “minibibioteca” a los profesores Ana maría Islas Reyes y Regino Amaro Sigüenza, destacada la primera por ser titular de una escuela local que logró posicionar a sus alumnos en concursos académicos como las Olimpiadas del Conocimiento.
De gran relevancia fue la presentación del libro de la Historiadora Mílada Bazant, (como parte de estas jornadas literarias) quien realizó una obra monumental que enaltece a la Pedagoga Laura Méndez de Cuenca, feminista y libertaria, Maestra innovadora y un monstruo de las letras mexiquenses, tlalmanalquense que dejara más de dos mil páginas de escritos diversos en todos los géneros literarios y fuera la primera docente que impulsara modelos educativos de kínder y primaria sin precedentes en nuestro país durante la época del Porfiriato.
La obra es una ventana abierta a desvelar los logros y aptitudes de una tlalmanalquense que hoy día es la única mujer que descansa sus restos en la Rotonda de las Personas Ilustres del Estado de México, y arroja luz sobre los esfuerzos de la primera mujer en el siglo XIX que luchó en México por la igualdad de oportunidades para mujeres al parejo de los hombres en el estudio y el trabajo.
Como Colofón y después de una explicación exprés de la vida de Laura Méndez de Cuenca, la Historiadora Mílada Bazant resumió a la escritora y Maestra como “una mujer feminista y libre, tenaz y fuerte, pero sobre todo alguien consecuente que vivió su vida de acuerdo con sus convicciones… una cosa que ninguno de los literatos y artistas de su época hizo…”
Por otra parte, Herrera Anzaldo adelantó que existen pláticas muy avanzadas con la Secretaria de Turismo estatal Rosalinda Benítez para editar nuevamente la colección ‘Mosaicos Regionales’, misma que tendrá en su primera edición al municipio de Tlalmanalco, esto con el fin de dar a conocer los atractivos turísticos e históricos de este municipio emblemático de la zona de los volcanes.img_20161107_135641622_hdr