Fuego y nieve

Apertura rápida de empresas…

IXTAPALUCA

Impulsan Sistema de Apertura Empresarial

 

  •       Certeza jurídica para funcionar

1620637_454559861338667_146829084_nIxtapaluca, Méx.-  Reactivar la economía, atraer empresas y generar nuevos empleos,  es uno de los principales objetivos  de la   ventanilla única   del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE),  esta permitirá a todos los empresarios tramitar su licencia de funcionamiento, un requisito que les da certeza jurídica para iniciar sus funciones sin problemas.

Por ello, fue inaugurado el módulo SARE en las oficinas del palacio municipal, el cual atenderá en especial a empresas de bajo riesgo, negocios pequeños que de acuerdo a estadísticas del INEGI más  del 90 por ciento contribuyen a la economía del país. Con esta simplificación administrativa,  en  tan sólo dos visitas los empresarios lograrán obtener  su licencia  en un tiempo no mayor a 72 horas  hábiles, un gran ventaja en comparación con los dos meses que en promedio tardaba este trámite.

Nayeli  Baños  López, en representación  de la  Comisión Federal de  Mejora Regulatoria que encabeza Virgilio  Andrade Martínez, dependiente  de la Secretaría de Economía, dijo que “otro de los objetivos de este módulo es  reactivar la economía de Ixtapaluca e invitar a otros municipios para que se acerquen  a  pedir   informes y se enteren  que  es muy fácil hacer un negocio lo que significa la  generación de  empleos”, dijo. 

Precisó que el personal de esta ventanilla realizará los trámites ante instancias como Protección Civil, Desarrollo Urbano y Ecología, evitándoles así a los empresarios ir de una dependencia a otra para obtener los permisos correspondientes. 

Con este módulo SARE se pretende atraer mayor inversión al municipio, pues los empresarios se espantan con la serie de trámites y prefieren ir a otros lugares, por eso es importante hacer saber  de estas acciones para la apertura de más negocios. 

“La intención es que Ixtapaluca sea un municipio competitivo con las puertas abiertas a las empresas y negocios. Inclusive a quien ya lo tenga abierto y que por diversas circunstancias no esté regularizado, hoy es momento de pasar de la informalidad a la formalidad…”, se comentó.

Baños López reconoció “el interés de la alcaldesa Maricela Serrano Hernández de gestionar ante la federación este tipo de beneficios para apoyar y traer este módulo, pues el gobierno municipal pretende trabajar para los empresarios y en el tiempo señalado quede lista su licencia de funcionamiento…” y destacó el trabajo en conjunto con las tres instancias de gobierno.

Comentó que de acuerdo al funcionamiento y demanda, más adelante el SARE podrá dar servicio, orientación, capacitación y créditos sobre todo de poder bajar los programas estatales y federales.