Abrirán clínica de Hemodiálisis
- Será abierta a todo público y será de bajo costo
IXTAPALUCA, Méx.- La hemodiálisis es un protocolo de salud que se basa en sustituir las funciones del riñón mediante una máquina que purifica la sangre del paciente, haciendo más llevadera la vida del mismo libre de las toxinas que su cuerpo no puede auto-eliminar de manera óptima.
Este padecimiento es derivado de una insuficiencia renal originada por múltiples causas entre las que destaca la diabetes en combinación con el tabaquismo, una alimentación inadecuada, el no beber agua suficiente y tener hábitos de sedentarismo.
Al momento la única opción para evitar este procedimiento de limpiar la sangre artificialmente es el trasplante de riñón, asunto que tiene multiplicidad de obstáculos por la amplia demanda y el coste de las operaciones.
Ante este problema de salud pública que es considerado uno de los más graves por estadística de atención en los principales hospitales públicos, el gobierno de ésta localidad ha dicho que pronto abrirán una clínica de hemodiálisis en la colonia Alfredo del Mazo, el cual será un centro de atención para todo público y que promete costos por debajo de los estipulados en la media del mercado privado dedicado a la preservación de la salud.
Esta clínica será inaugurada en próximas fechas y contará con un médico general, un nefrólogo (estudioso de las enfermedades de los riñones), enfermeros, psicólogo y un nutriólogo para los pacientes con enfermedad crónica renal.
Para ofrecer este servicio, el Ayuntamiento realizó un convenio con una empresa privada; se entiende que los costos de una hemodiálisis en otras clínicas son superiores a mil pesos por sesión, sin embargo por ser un servicio público y social, la nueva clínica ofrecerá un costo de 750 pesos por sesión.
El servicio iniciará desde las cinco y media de la mañana a 10 de la noche, y cualquier persona puede solicitar el servicio; en el área administrativa se podrán concertar las citas.
Gerardo Obregón quien es el director de Salud municipal, mencionó que “tener estos centros en el municipio apoya de manera económica al paciente, los precios son accesibles, además de que está cercano y no tiene que trasladarse a largas distancias fuera de su domicilio para ser atendido…”