Fuego y nieve

Abren el CERMAS en honor a don Manuel Serrano Vallejo

Abren el CERMAS en honor don Manuel Serrano Vallejo

 

  • A cinco años de su desaparición forzada

IXTAPALUCA, Méx.- “Seguiremos exigiendo castigo para los responsables del secuestro y asesinato de Manuel Serrano, no por venganza, sino por un principio elemental de dignidad humana… lo haremos trabajando desde nuestra trinchera para dar continuidad a la construcción del bienestar social…”  así lo afirmó Maricela Serrano Hernández ante miles de ixtapaluquenses que se dieron cita en la inauguración del Centro Recreativo “Manuel Serrano”, obra que lleva el nombre de su padre quien fuera secuestrado y asesinado el 6 de octubre del 2013 en Tultitlán Estado de México, sin que hasta el momento haya avances en las investigaciones, detención de los autores intelectuales y entrega de los restos mortales a la familia.

La Presidenta electa de Ixtapaluca expuso que “… en torno a este lamentable suceso se ha afianzado la valentía, unidad y orgullo de quienes durante años y de forma permanente, han luchado por sacar adelante un proyecto social que busca combatir la pobreza, a través de una justa distribución de la riqueza, realización de obras y mejoras para la comunidad…

“Esto fue lo que provocó el disgusto de los caciques que tenían sometido y dividido a Ixtapaluca, quienes llegaron al extremo de secuestrar y asesinar a un hombre inocente para hacerlos retroceder y acabar con la unidad popular…”, puntualizó.

Serrano Hernández enfatizó: “… sin embargo estamos aquí recordándolo, haciéndole honor porque con su vida nos enseñó también a estar unidos y demostrar que vale la pena luchar, aunque se enojen los poderosos…”

Expresó que “… pase lo que pase y cueste lo que cueste, el futuro no debe tener precio cuando se busca mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, y algún día acabar con la injusticia social y la mala distribución de la riqueza…”

Al referirse al Centro Recreativo Manuel Serrano (Cermas), ubicado en el pueblo de San Francisco Acuautla dijo, “… es una magna obra, única en el estado de México, la cual se hizo para que ahí los adultos mayores reciban la atención que merecen al contar con espacios como tinas de hidromasaje, terapias, y talleres de baile, pintura, juegos, computación, sala de cine, biblioteca y comedor, entre otras cosas…” y precisó que de esta forma abrazan a todos y cada uno de los abuelitos y abuelitas que tanto han aportado a la sociedad.

Esta obra forma parte de uno de sus compromisos hechos cuando fue diputada federal, cuyos recursos empleados para la misma ascienden a 70 millones de pesos, los cuales fueron gestionados en la pasada legislatura.