600 mil acciones ante el COVID-19
- Registro de Ixtapaluca en época de pandemia
IXTAPALUCA, Méx. – El gobierno de Ixtapaluca que dirige Maricela Serrano, reporta que ha atendido de manera prioritaria la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 «… a través de la entrega de apoyos, material de limpieza, sanitizaciones y apoyos alimentarios para las personas en la demarcación, las cuales suman más de 600 mil acciones para atender la pandemia…»
La alcaldesa dijo que desde el anuncio y las restricciones impuestas derivadas de la contingencia sanitaria por el virus, su gobierno implementó distintas acciones para contribuir con el abatimiento de los contagios y en el apoyo a la ciudadanía, la cual desde el inicio, vio afectada su economía y afirmó que «… para solventar la falta de acción por parte de la administración estatal y federal, en el municipio actuamos de inmediato, no nos quedamos pasmados…”, dijo.
Serrano Hernández destacó la instalación de la Red de Atención Integral RAI COVID-19, en la estación de bomberos ubicada en Tlapacoya que brinda distintos servicios y a través de la cual se entregan apoyos a la ciudadanía.
Este centro de atención, se ha convertido en un referente regional toda vez que allí se realizan pruebas de detección de COVID-19 y sanitizaciones en los domicilios de las personas que lo solicitan, además de que se entregan kits sanitarios y de limpieza, los que incluyen, entre otros productos, gel antibacterial y cubrebocas.
La presidenta municipal informó que «… fue en este lugar en donde se implementó el primer centro de llenado de tanques de oxígeno de forma gratuita, y debido al éxito del programa y al aumento en la demanda, se instaló un segundo centro en la unidad habitacional de San Buenaventura, en donde se han registrado mayor cantidad de casos…»
A estas acciones mencionadas arriba se suman la atención a adultos mayores, a comerciantes, a familias a través de apoyos alimentarios, ayuda hospitalaria y líneas de atención personalizada, entre otros.
La edil recordó la puesta en marcha de tres farmacias comunitarias con consulta médica y la entrega de medicamentos gratuitos para atender otras enfermedades ajenas al COVID, además del programa ‘Médico a tu casa’, el cual cuenta con la atención vía telefónica a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas por personal de la dirección de Salud, con 6 mil 395 consultas en 2020 y 2 mil 63 consultas en lo que va del año.