IXTAPALUCA
Acuerdan suspender cortes de CFE en Ixtapaluca
- 130 millones de deuda histórica
- Siguen programas de equipamiento y pavimentación
IXTAPALUCA, Méx. – Luego de una serie de acciones verdaderamente hostiles por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el conjunto urbano San Buenaventura donde se quedaran por espacio de varias horas sin energía eléctrica para sus pozos y calles, ayer la edil de este lugar Maricela Serrano declaró que la deuda que actualmente tiene el municipio con CFE es de 130 millones, no de 175 como se dijera en algunos comunicados.
La Alcaldesa declaró que “lo más importante es el acuerdo al que han llegado la municipalidad y la paraestatal de suspender esos cortes que afectan suministro de agua y alumbrado público, afectando de manera importante la seguridad y la estabilidad social”, dijo en entrevista.
Serrano Hernández reconoció que a partir de la falta de fondos públicos en este momento, “el Ayuntamiento carece de capacidad de pago hacia ese adeudo millonario que otras administraciones simplemente dejaron pasar…”, dijo. A pesar del monto enorme de esta deuda, la negociación es importante sobre todo por las formas que implementa la CFE en el trato con los gobiernos municipales, no se diga con los usuarios particulares.
Como parangón, otros municipios como Tlalmanalco tienen un adeudo de 100 millones y enfrentan la misma problemática, pues la CFE no quiere abonos de esa deuda histórica, con lo que al exigir el pago en una o dos exhibiciones caen en el campo de ser impagables por la carencia de flujo dinerario y escaso presupuesto.
Se aseguró que la negociación está respaldada, por eso la Presidenta Municipal comentó que “de observar que las camionetas de la CFE realizan cortes arbitrarios, pueden acudir a nosotros (la administración municipal) para frenar esas acciones lesivas a las comunidades”, enfatizó.
Por otra parte, durante una convocatoria a vecinos y escuelas beneficiadas con los programas “Vamos Uno a UNO” y “Equipamiento a Instituciones Escolares”, todos ellos reunidos en la explanada municipal del palacio de gobierno, se entregaron 2 mil 500 toneladas de cemento destinadas a más de 30 colonias que reclaman la pavimentación de 100 calles y que se harán efectivas en los meses de noviembre y diciembre.
En el acto también se entregaron vales que respaldan 650 equipos de cómputo para 62 escuelas de nivel básico en todo el territorio municipal y con lo que se espera elevar el nivel de aprendizaje de los alumnos e involucrarlos con el uso de las nuevas tecnologías educativas.