IXTAPALUCA / ZONA ORIENTE
Capacitan sobre prevención de incendios forestales
- PROBOSQUE previene estragos del estiaje
- Ixtapaluca, Tlalmanalco, Amecameca y Texcoco, los primeros lugares en siniestros
ZONA ORIENTE, Méx.- Esta temporada de estiaje que se estima vendrá con altas temperaturas en los meses por venir, traerá consigo riesgos ineludibles que están aparejados con quemas de pastizales y descuidos de personas que visitan los bosques.
Debido a que Ixtapaluca ocupa el primer lugar con el mayor número de incendios forestales en la zona Texcoco, de acuerdo con la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), los organismos encargados de estas áreas participaron en el “Curso Regional de Prevención de Incendios Forestales” con talleres teóricos y prácticos.
Luis Martínez Rodríguez coordinador de incendios forestales de Probosque en la región Texcoco, misma que abarca 26 municipios de la entidad mexiquense, indicó que “el año pasado en la zona resultaron afectadas dos mil 100 hectáreas, entre pastos y matorrales, siendo otros de los municipios más afectados Tlalmanalco, Amecameca, Chalco y Texcoco”, dijo.
Por su parte Lucía Porras titular de Ecología de Ixtapaluca, informó que “desde administraciones anteriores este municipio ostenta el cuarto lugar sobre el número de incendios forestales y el segundo en cuanto a afectación de la superficie boscosa”, razón por la que la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, ha dado la instrucción de que se comiencen a tomar medidas preventivas al respecto.
La realización del “Curso Regional de Prevención de Incendios Forestales” responde a esa necesidad en el que personal de Probosque, especializado en este tipo de desastres, impartió la información teórica sobre las características de un incendio y las medidas que deben tomarse.
Durante el segundo día, los participantes de este taller (Dirección de Ecología, H. Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Ixtapaluca y Tlalmanalco, integrantes del ejido de Zoquiapan, elementos de Seguridad Pública y vecinos), acudieron al paraje Los Dos Jagüeyes, en donde pusieron en práctica sus conocimientos para controlar un incendio.
Las autoridades de Probosque exhortaron a los propietarios de zonas agrícolas a solicitar los permisos correspondientes y asesorías para realizar las chamusquinas de sus terrenos y evitar así se salgan de control.
Se insistió en hacer un llamado urgente para que los paseantes a las zonas boscosas apaguen las fogatas que lleguen a realizar y se recomendó que preferentemente consuman alimentos fríos. El teléfono al cual se pueden reportar estos incidentes es de la Protectora de Bosques, 01 800 590 17 00.